El concepto Xinectia®
Herramientas para Pensar,
Diseñar y Hacer
(con las personas, en las organizaciones)
Concebimos que toda empresa es una idea que nace de un proceso de pensamiento, que luego se transforma en un buen negocio si diseñamos y planificamos cada paso antes de pasar a hacer (la acción).
Pensar es desarrollar una idea que existe o se halla en la mente. La capacidad humana de contemplar ideas está asociada a la capacidad de raciocinio, autorreflexión, la creatividad y la habilidad de adquirir y aplicar el intelecto. Las ideas dan lugar a los conceptos, los cuales son la base de cualquier tipo de conocimiento, tanto científico como filosófico.
El diseño es un proceso gradual, por el cual se determinan los pasos, requerimientos, tecnologías y personas necesarias para cumplir con los objetivos de un proyecto en un tiempo u horario que se debe cumplir para que lo imaginado sea posible. En este proceso permite además, refinar los objetivos que dieron origen al proyecto. Existen diferentes herramientas y técnicas para abordar el diseño de un proyecto, las cuales permiten definir el curso de acción a seguir, que será tomado como base durante la ejecución del mismo. En el sentido más universal implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente. Va de lo más simple a lo complejo, dependiendo el medio a aplicarse. La acción de diseñar en la gestión se refiere a planes y proyectos en sus diferentes, ámbitos, niveles y actitudes.
Hacer es el ejercicio de la acción para realizar alguna cosa que tiene un ser, también puede definirse como la influencia o impresión producida por la actividad de cualquier agente sobre algo.
Desarrollo Humano
Nuestra idea es contribuir en el perfeccionamiento del hombre, formándolo en sus habilidades, conocimientos, actitudes y conductas, para su crecimiento personal y profesional. Lo preparamos para asumir tareas más complejas y lograr su máximo desempeño y satisfacción. Estimulamos el pleno desarrollo de sus potenciales, felicidad, realización personal y social. Procuramos brindar herramientas que lo estimulen a desplegar su ámbito personal, afectivo y mental.
Desarrollo Organizacional
Buscamos aplicar instrumentos que estimulen el cambio en busca de una mayor eficiencia organizacional, teniendo en cuenta la creciente complejidad del siglo 21. Para ellos creemos que debemos elaborar estrategias de respuesta para la gestión del cambio de creencias, actitudes, valores, estructura y cultura de las organizaciones; de forma tal que éstas puedan adaptarse mejor a nuevas tecnologías, mercados y retos, así como al ritmo vertiginoso del mismo cambio.
Para esto nuestro objetivo es analizar necesidades, exigencias o demandas de la organización misma, regenerar las relaciones humanas, mejorar los factores económicos y de costos (balance costos-beneficio), desarrollar los equipos humanos, especialmente en la conducción y el liderazgo; promover valores, virtudes, actitudes, buenas relaciones y un óptimo clima organizacional.
En suma, actuamos sobre las personas, los objetivos, y la estructura en el seno de la organización. Para esto nos concentramos fundamentalmente sobre el lado humano de la empresa usando una metodología y procesos denominados “Comportamientos de Interacción Dinámica”, “CIDAnálisis”, “CTCID”, “El arte del encuentro y las 7 Montañas”, términos acuñados por un miembro activo de esta consultora y director del Centro de Investigación en comportamiento Humano, el Lic. Roberto Campitelli. Esta tecnología, consiste en estimular interacciones dinámicas activo-recíprocas.
PROGRAMACIÓN
XINECTIA TV
Además de una extensa grilla de canales:
Duson TV, Eduhard TV, El canal del conocimiento, NASA TV, Universidad de las comunicaciones, Universidad de Vigo 1 y 2, Universidad de Washington, Umiversidad Politécnica de Valencia, ESPN China, Sportitalia, Bloomberg, Canal 26 y TN Noticias.
NUEVO PRODUCTO
Diagnóstico de la fuerza de Ventas
15 Becas disponibles para empresas
Cuando estamos frente a un problema de salud, se presentan numerosas alternativas, que enfrentamos de acuerdo a nuestra forma de ser y actuar. Algunos realizamos una consulta médica, otros negamos la enfermedad hasta la última consecuencia. Unos nos auto medicamos, otros compramos genéricos, otros pedimos consejos al farmacéutico, etc.
Lo mismo ocurre con la fuerza de ventas. Nos pasa a menudo, que nos solicitan una capacitación en ventas, como si este "medicamento" fuera la panacea universal para solucionar los problemas comerciales.
Una capacitación exitosa, va de la mano de un diagnóstico coherente y confiable. Por este motivo hemos diseñado un instrumento preciso, que nos permite diseñar el plan de entrenamiento y cambio en el equipo de ventas, que lógicamente tiene mayores probabilidades de éxito en la empresa.
Hoy Xinectia Consultoría de Negocios le da la oportunidad de probar este diagnóstico. Hemos previsto quince becas para empresas que califiquen por "el interés en su salud", que luego de usar este instrumento (manual o vía web) obtendrán un diagnóstico de las fortalezas y oportunidades de mejora de su equipo de ventas. No deje de consultarnos.
Ampliar información en Newsletter.